DOCUMENTOS DE ASAMBLEAS
Carta de San Cristóbal 2024
Hacemos una serie de propuestas en aras de contribuir con el impulso y desarrollo del aparato
productivo venezolano, entre las cuales se contemplan algunos lineamientos para el diseño y
ejecución de políticas públicas tendentes a optimizar el desempeño de nuestras empresas, para
que las mismas mejoren su productividad, generen empleos y contribuyan con el fisco nacional,
y que estos recursos sean empleados en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de este
país.
Cómo relanzar el aparato productivo venezolano
Venezuela vive la peor crisis económica de toda su historia contemporánea, situación que ha afectado al tejido empresarial y por consiguiente ha destruido la producción nacional. El país, su gobierno, autoridades e instituciones, deben estar en la capacidad de ofrecer los bienes y servicio que demanda la población, garantizando progreso y desarrollo social a sus conciudadanos.
Desde Fedecámaras hemos presentado propuestas que garanticen el crecimiento y la solidez de nuestra economía. Desde hace ya varios meses, casi dos años, hemos venimos trabajando en los aspectos fundamentales que debería contener un plan para reconstruir el aparato productivo de Venezuela.
Somos Empresarios, Somos Futuro
Hoy más que nunca, los empresarios estamos comprometidos con Venezuela.
En medio de un día a día signado por la carencia de bienes básicos, la caída acelerada del poder de compra, las fallas en los servicios públicos, y una elevada incertidumbre sobre el conflicto político, persiste la sólida voluntad de un país que quiere recuperarse y crecer. Como empresarios, estamos comprometidos con impulsar nuestro país hacia el desarrollo. Por eso, desde Fedecámaras insistimos en proponer una agenda posible para recuperar la confianza fundamental que necesita nuestra economía.
Compromiso en Libertad, Por un marco regulatorio para un mejor futuro
En Venezuela somos 30 millones de personas que queremos un mejor futuro. Queremos un país con fuentes de empleo y salarios decentes, tierras productivas, anaqueles llenos y donde ahorrar sea posible. Un país donde el bienestar de las familias esté fundado en el esfuerzo de los venezolanos, la fortaleza de su aparato productivo, el emprendimiento y la innovación, un país donde los jóvenes vean futuro. Después de la mayor bonanza petrolera de nuestra historia, ese país que soñamos y queremos, debería ser nuestra realidad.
Compromiso con Venezuela
Juntos superaremos las dificultades del presente.
Juntos construiremos las oportunidades del futuro.